labAT 2025 proyectos educativos 

Colaboración con la Unidad de Servicios para 
la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) para la implementación del Laboratorio de Aprendizaje y Transición ante 
el cambio climático (labAT)

En el marco del Laboratorio del Aprendizaje a la Transición (labAT) desarrollado por El Maíz Más Pequeño A.C., en convenio con la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y el cual está dirigido al colectivo docente de las zonas escolares 020 y 091, ubicadas en los municipios de Landa de Matamoros y Pinal de Amoles del estado de Querétaro, y que brindan servicios educativos a aproximadamente 1470 niñas y niños. 

A través de nuestro programa, estamos capacitando a maestros para preparar a las comunidades para adaptarse al cambio climático. Los padres—principalmente las madres—y los estudiantes son las principales fuentes de información local valiosa que los maestros utilizan para diseñar proyectos educativos que atiendan los problemas de la comunidad. Con esta estrategia, estamos fortaleciendo la conexión entre el currículo escolar y las realidades que enfrentan las comunidades, haciendo que la educación sea relevante para la vida de los estudiantes.

Impactos


Fortalecieron la capacidad de transmitir la información de manera ágil, clara y contundente.

Fortalece la capacidad del colectivo docente como constructores de capital social comunitario.







Reflexión sobre su estilo de vida y hábitos de consumo. Algunas madres de familia comentaron sobre la importancia de colaborar con docentes y otros padres para fortalecer el proceso educativo de sus hijos.





Identificaron problemas y fortalezas personales y de sus comunidades.

Mostraron avances en el reconocimiento de riesgos y problemas presentes en su comunidad.









 Resultados 

  • Mayor claridad conceptual y confianza sobre cómo realizar diagnósticos comunitarios.
  • Trabajo en equipo fortalecido.
  • Desarrollo de habilidades para recopilar, analizar e interpretar información.
  • Mayor conciencia sobre los problemas de la comunidad.
  • Mayor reconocimiento del valor de la participación comunitaria.

labAT

Laboratorio de

Aprendizaje y Transición